3 razones por las que los regalos promocionales benefician a tu negocio

12 de diciembre, 2014

¡De bien nacido es ser agradecido! Aún hoy seguro que recuerdas a alguien querido, siendo tú un niño, decirte esa frase cada vez que alguien te ofrecía un caramelo o te daban cinco pesetas para comprarte un chicle (¿quién no lo ha vivido?). Y es que el agradecimiento, amén de ser una muestra de educación y respeto, tiene el poder de crear vínculos sociales y generar confianza entre las personas.

Por ese motivo, en este post vamos a explicarte qué ventajas tiene la gratitud en el plano empresarial. Más concretamente la repercusión que los regalos promocionales tienen en la creación de lealtad hacia tu marca y la mejora de la relación con tus clientes.

A continuación desgranamos las tres razones principales por las que los obsequios promocionales juegan un papel fundamental en tu negocio:

1.- Aumentar ventas

Los artículos promocionales se conciben con la idea de estrechar lazos con el cliente y germinar en su mente una asociación positiva con tu empresa, lo cual podría contribuir a un aumento considerable en las ventas o simplemente figurar en su top of mind de marcas, lo cual es un gran paso.

Sin embargo, en un entorno tan competitivo como el actual, en frecuentes ocasiones el mero hecho de facilitar el contacto con la entidad a través de un regalo puede ser el factor determinante en la decisión de compra de ese cliente.

2.- Facilitar el recuerdo de la empresa

Es muy probable que según estés leyendo estas líneas te venga a la mente el llavero de un banco que tienes en casa desde hace años, o tal vez ese bolígrafo serigrafiado con un logo de aquel hotel que visitaste en tus últimas vacaciones. Estos artículos son un ejemplo de cómo los regalos promocionales resultan de vital trascendencia a la hora de generar una imagen de marca, ya que van dejando un recuerdo latente en el subconsciente de quienes tienen contacto a diario con ellos.

En este sentido cabe plantearse la siguiente pregunta: ¿Qué resulta más rentable en términos de branding: una costosa campaña en televisión, radio o prensa; o la realización de una campaña de regalos promocionales?

Pues bien, hay estudios que demuestran el gran impacto que tienen los regalos en la creación de lazos entre empresa y cliente. En concreto, el análisis llevado a cabo por la Asociación Internacional de Productos Promocionales (PPAI) pidió a los encuestados que recordaran el producto, el anunciante y el mensaje específico de un producto promocional que tuviesen en su haber. El resultado arroja que un 76% de los participantes recordó los tres atributos. Sin lugar a dudas una revelación que pone en valor la importancia de los regalos promocionales.

3.- Demostrar tu buena voluntad

Es indudable que el hecho de regalar un obsequio a un cliente (actual o potencial) provoca una reacción en él, además de generar una conexión emocional para con tu marca. No nos engañemos, a todos nos gusta recibir un detalle de vez en cuando, por insignificante que sea, nos hace sentir apreciados por quien nos lo da y genera en nosotros un sentimiento de confort. Y por ende, un refuerzo en la fidelización.

Estas 3 razones ponen de manifiesto la importancia de los obsequios promocionales en la mejora de la relación con el cliente. No obstante, para sacar todo el partido posible a estas acciones, es conveniente integrarlas dentro de una estrategia de fidelización bien definida, de este modo podremos aprovechar todo su potencial.

Y vosotros ¿qué objeto promocional guardáis desde hace más tiempo?

Articulos relacionados